Este enfoque antropocéntrico, según mi opinión es limitante, pues ignora los sentidos y percepciones únicas de los perros. Dar por hecho que entienden el mundo como nosotros parte de varias premisas erróneas, al menos, bajo mi criterio. Si ni si quiera ven el mundo con los mismos colores que nosotros ¿cómo van a poder entenderlo como nosotros?
1. Sus sentidos funcionan diferente a los nuestros.
Tendemos a pensar que ven el mundo como nosotros, pero sus sentidos están programados de una manera distinta.
Los perros no ven el mundo como nosotros. Mientras que los humanos somos tricolores (vemos tres colores básicos), los perros son dicromáticos, lo que significa que solo pueden percibir dos colores, principalmente en tonos de azul y amarillo. Esto cambia completamente la forma en que perciben su entorno. Si bien nosotros vemos una gama de colores y detalles que les resultan invisibles, ellos perciben mejor las sombras y el movimiento. Esta diferencia en la visión afecta su comportamiento y cómo interactúan con su entorno.
El olfato canino tampoco es igual que el humano. Un perro tiene entre 200 y 300 millones de receptores olfativos en su nariz, mientras que los humanos solo tenemos unos 5 millones. Esto significa que los perros no solo perciben olores de manera mucho más intensa, sino que también «ven» el mundo a través de los olores. Al margen de que huelen por “capas”, nosotr@s somos capaces de percibir un olor o algunos olores concretos o decir “huele bien” o “huele mal”, pero ellos son capaces de distinguir distintas capas de olor.
El oído tampoco lo es, ¡qué raro! Los perros también tienen una capacidad auditiva mucho más avanzada que la nuestra. Pueden oír frecuencias mucho más altas, lo que les permite percibir sonidos que nosotros no captamos. Este sentido agudo les ayuda a detectar sonidos muy lejanos. Otro factor más que sumamos a por qué los perros no entienden el mundo como nosotros.
2. ¿Y las emociones?
Es muy común hablar de las emociones en perros, incluso en la mayoría de cursos de formación se habla de las emociones básicas en perros utilizando las mismas emociones básicas que en los humanos. Pero ¿es esto real?
En realidad no hay estudios oficiales que lo demuestren. De hecho, ni si quiera nosotros tenemos la capacidad de definir qué significan esas emociones básicas para nosotros. ¿Cómo vamos a poder entonces atribuir dichas emociones básicas a los perros? ¿Podemos demostrar que tienen incluso la misma valencia para nosotros que para ellos? La realidad es que no.
Entonces, ¿los perros tienen emociones? Sí, entendiendo las emociones como impulsos eléctricos.
Ojalá esto tan sencillo fuese mío, pero no lo es. Por eso no quiero hablar mucho más sobre este tema de las emociones y prefiero invitarte a que leas el libro “NEUROETOLOGÍA CANINA. VELOCIDADES, INTERVALOS Y PARADAS. Un método para el bienestar y una teoría para la educación” de Alberto Delobos de Refugio Delobos.
3. La importancia de comprender esta perspectiva.
Al comprender que los perros no ven ni razonan el mundo como nosotros, podemos acercarnos ellos de una manera más natural. Ya no les atribuimos nuestras motivaciones o pensamientos. En lugar de suponer, empezamos a observar. En lugar de dar por hecho, empezamos a leer. Si entendemos esto, estaremos cada vez más cerca de entender su bienestar.
Es hora de dejar de proyectar nuestras propias percepciones y razones sobre nuestros perros. Ellos no ven ni interpretan el mundo como nosotros, y sus comportamientos no están basados en pensamientos o deseos humanos.
Nuestra responsabilidad como guías es aportar el mayor bienestar a nuestros perros.
¿Quieres ayudar a tu perro? Ponte en contacto conmigo o con algún/a profesional de la Educación Canina formado/a con Alberto Delobos en Refugio Delobos, haz tú mismo/a una formación y/o compra su libro.
Si has llegado hasta aquí, gracias por leerme. Espero que este artículo te haya resultado interesante y poder aportar al bienestar canino que es mi única intención con este blog.
Si quieres hacerme alguna sugerencia de artículo escríbeme a info@ampeamigospeludos.com
FELIZ DÍA.